A veces, el divorcio no divide simplemente a una pareja, sino a una familia, lo que complica la vida de sus hijos. La disolución de la atención que antes se había combinado para su hijo puede generar sentimientos de inseguridad. Después de un divorcio, debe asegurarse de que su hijo reciba el apoyo suficiente sin asumir la totalidad de la carga sobre usted. Si bien algunos padres pueden acordar una cantidad adecuada de manutención infantil sin llevar su caso a los tribunales, esto no es cierto para todos. Un abogado de derecho familiar puede ayudarlo con la manutención de los hijos, asegurándose de que cada padre contribuya de manera justa al bienestar del niño.
La manutención infantil es un pago mensual que se destina al costo del cuidado del niño. Regula los gastos y el cuidado del niño para que se distribuyan equitativamente entre los padres. Las contribuciones se realizan como pagos para la guardería, la atención médica y otros gastos necesarios que benefician al niño. Los pagos generalmente continúan hasta que el niño cumple 18 años. Hay varios factores que complican la cantidad de apoyo que debe brindar.
Ni un solo arreglo funcionará para todas las familias. Por lo general, uno de los padres actúa como cuidador principal y recibe la manutención de los hijos de la otra parte, aunque existen excepciones cuando las discrepancias de ingresos y otros factores alteran este arreglo típico. En el escenario típico, los pagos actúan como compensación del padre que no tiene la custodia, que no proporciona tanto cuidado físico del niño. El objetivo de la mayoría de las órdenes de pensión alimenticia es que el niño reciba una provisión adecuada y comparable en ambos hogares.
Según la ley de California, el costo de los pagos de manutención infantil se determina utilizando un modelo de participación en los ingresos. Las variables en el modelo de participación en los ingresos incluyen los ingresos de cada socio antes de impuestos y cuántos hijos tienen. El tribunal utiliza el costo mensual de criar a un solo hijo como marco de referencia, lo que resulta en un porcentaje del pago mensual que pagará el padre sin custodia. El cálculo involucra otros factores financieros como:
Puede haber variables adicionales específicas a sus circunstancias. La dirección del pago a menudo depende de quién se convierta en el tutor principal. El otro padre que tiene menos custodia generalmente hará pagos más altos. Estos pagos pueden modificarse posteriormente para adaptarse a los cambios en las finanzas del padre con custodia.
También hay arreglos especiales que requieren apoyo no tradicional. Por ejemplo, una familia con varios hijos puede organizarlo para que cada padre cuide de un determinado hijo. Esto, a su vez, complica los pagos de manutención infantil. En situaciones como esta, un abogado de derecho de familia puede ayudarlo a determinar cuánto serán sus pagos.
Es importante considerar que no todos los divorcios son iguales y que las necesidades de manutención de sus hijos variarán según sus circunstancias únicas. Es mejor discutir su caso con un abogado con experiencia en derecho de familia. No importa dónde se encuentre en su situación, un abogado de derecho de familia puede luchar por sus derechos. Nuestro objetivo es garantizar que nuestros clientes se encuentren en una situación justa y que ambos padres contribuyan al bienestar de sus hijos. Póngase en contacto con nuestra firma hoy.
© 2025 Miranda, Magden & Miranda. All Rights Reserved. NUVEW | Accessibility Notifications | Privacy Policy
¿Como lo hicimos?
Nota: Tu opinión puede ser compartida públicamente.